¿Dónde comienza la Transformación Digital?

La transformación digital (TxD) va más allá de la tecnología, ya que implica adoptar nuevas formas de trabajo. En este sentido, es crucial comprender que el punto de partida real de esta transformación está en las personas, comenzando desde el nivel estratégico y extendiéndose a todos los sectores operativos de la empresa.

En el entorno empresarial actual, adoptar la transformación digital es una cuestión de supervivencia para mantener un crecimiento sostenido en los negocios. La sociedad y el mercado han experimentado cambios significativos en su comportamiento debido al impacto de la revolución digital. Un ejemplo ilustrativo es el uso generalizado de herramientas de comunicación como WhatsApp, que ahora se extiende desde el ámbito familiar hasta los equipos de trabajo en la oficina, e incluso se emplea en estrategias de venta y atención al cliente a través de la aplicación. Asimismo, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta clave en esta plataforma.

Es innegable que el mercado demanda mayor agilidad y personalización para satisfacer sus necesidades. Esto implica que las organizaciones y sus modelos de negocio deben ser dinámicos y estar preparados para atender la demanda en función de este comportamiento emergente del mercado. De lo contrario, corren el riesgo de que sus clientes sean atendidos por competidores que, en la era de la globalización, provienen de diversas industrias y utilizan sus fortalezas para diversificar y ofrecer nuevos servicios, incluso si no son propios de su sector.

Un ejemplo ilustrativo en Bolivia es el caso de la oferta de servicios financieros como las transferencias de dinero que eran propias del sector bancario y que ahora también es compartido con una Telco como es el caso de Tigo Money. Otro caso que podemos podemos citar el impacto que causó la llegada del servicio de Uber en el sector de transporte tradicional el cual no logró ofrecer una condición de servicio que mantenga fidelizados a sus clientes.https://eldeber.com.bo/79126_700000-personas-usaron-tigo-money-en-2016

Para encarar un proceso de transformación digital, es fundamental entender que traerá cambios en diferentes niveles de complejidad que toca a la empresa desde diferentes perspectivas; los procesos, la tecnología, la estructura de la organización, la visión etc., en consecuencia, la manera de trabajar de las personas.

Es por este motivo que el Liderazgo es un factor crítico de éxito que comienza en el nivel estratégico (CLevel) de la empresa para afrontar un proceso de transformación digital.

Entender en qué etapa de madurez se encuentra la compañía y llevarla a encarar retos de transformación que muchas veces se consideran disruptivos, requiere del compromiso y participación directa de la alta dirección de la empresa para que sea asimilado por todos los niveles en la compañía durante su ejecución y proceso de mejora continua.

Un proceso de TxD requiere compromiso, enfoque, coherencia y trabajo en equipo de parte de toda la organización, no puede ser tratado como un proyecto asilado en algún área de la compañía.

¿Y la tecnología?
Se encuentra inmersa en el proceso de transformación digital.

Seguiremos analizando y profundizando respecto a este tema apasionante, te invito a compartir tus comentarios y consultas.

Escrito por: Miguel.Hinojosa@digitalbusiness.biz – Gerente de Consultoría de DBCwww.miguelhinojosa.net